Compliance

Código Ético de Proveedores

Conscientes de la importancia de la transparencia y la gestión de nuestra cadena de suministros, desde el Grupo se ha desarrollado un Código de Conducta de Proveedores para regular el comportamiento ético que deben respetar todos aquellos proveedores que se relacionan con nosotros

Plan de Prevención de Delitos

Desde Pescapuerta y su grupo de empresas estamos comprometidos con la integridad, responsabilidad y transparencia en todas las esferas de actividad de la Empresa. Por ello, se viene desarrollando durante los últimos años un Plan de Prevención de Delitos (PPD) para su aplicación en la compañía, que se encuentra en constante revisión y actualización, y que ha culminado con la aprobación de una serie de documentos que conforman el núcleo esencial del mismo (Código de Conducta, Reglamento del Comité de Supervisión y Manual del Canal Ético).

Estos documentos tienen por objeto establecer unas normas internas, protocolos y pautas de conducta que deben guiar el comportamiento de todas las personas, directivos y trabajadores, que forman parte de Pescapuerta y su grupo de empresas, así como de las terceras personas que se relacionen con el grupo en el desarrollo de su actividad profesional. De esta manera, el Plan de Prevención de Delitos se conforma en algo más que una herramienta para el buen gobierno de la empresa: es una filosofía en la que basar las actuaciones diarias que se llevan a cabo en el seno de la misma.

Puede encontrase en esta misma sección un tríptico descargable en el que se resume el objetivo del PPD de Pescapuerta y su grupo de empresas, así como la forma de gestión del mismo.

Igualmente, todo aquel que se encuentre interesado en obtener una copia completa de alguno los protocolos que conforman el PPD podrá hacerlo, enviando una solicitud a nuestro Comité de Supervisión del PPD a través de la siguiente cuenta de correo electrónico: comitesupervision@pescapuerta.es.

Política Medioambiental

El grupo Pescapuerta está comprometido con la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales, la gestión de sus residuos y el resto de aspectos medioambientales afectados por sus actividades.

El grupo lleva años trabajando en la minimización de sus impactos y en la gestión eficiente de los recursos disponibles, así como, la aplicación de este principio a los proveedores del grupo.

Agua

El grupo ha conseguido reducir su consumo anual de agua gracias a las medidas implantadas en los últimos tiempos. El objetivo es seguir disminuyéndolo mediante la optimización de los procesos y la reutilización, sin afectar a la calidad y seguridad de los productos, así como, mejorar la calidad de los vertidos finales.

Materiales y embalajes

Promueve otras acciones en su actividad diaria y entre sus proveedores de envases y embalajes:

  • Reduciendo la cantidad de plásticos mediante una buena gestión de stocks y elaboraciones
  • Gestión selectiva de residuos sólidos
  • Grupo Pescapuerta es socio adherido de ECOEMBES

Emisiones y cambio climático

Mejora de la eficiencia de procesos y la mitigación del cambio climático, invirtiendo en tecnologías eficientes y de baja emisión de carbono, participando en programas nacionales o sectoriales sobre sistemas energéticos eficientes.

Pesca Responsable

La racionalización de la industria pesquera y el compromiso medioambiental es uno de los pilares estratégicos del Grupo. Trabajamos de una forma ética cumpliendo con los requisitos de legales y las medidas internacionales en materia de pesca, tales como tallas mínimas, vedas y paros biológicos y artes de pesca selectivas para garantizar la preservación de los caladeros.