Sobre Nosotros

Pescapuerta

Guiados por la excelencia, responsabilidad y respeto al medioambiente, gracias a los más de 1.000 empleados que garantizan calidad, innovación y sostenibilidad, promoviendo el bienestar de comunidades y ecosistemas en todo el mundo.

Pescamos

Elaboramos

Comercializamos

Distribuimos

Pescapuerta

Guiados por la excelencia, responsabilidad y respeto al medioambiente, gracias a los más de 1.000 empleados que garantizan calidad, innovación y sostenibilidad, promoviendo el bienestar de comunidades y ecosistemas en todo el mundo.

Pescamos

Elaboramos

Comercializamos

Distribuimos

“Un sueño hecho realidad”

DANDO VALOR DESDE 1942

Desde 1942, Pescapuerta ha liderado la innovación en la industria pesquera. Fundada por José Puerta Oviedo, quien transformó un pequeño negocio en Vigo en una empresa global, Pescapuerta marcó hitos como el lanzamiento de su primer barco congelador en 1968 y la expansión internacional en los años 80. A través de empresas mixtas en Mauritania, Argentina y Namibia, se adaptó a las exigencias del sector, combinando tradición e innovación. Hoy, su compromiso con la excelencia, sostenibilidad y calidad continúa vivo, llevando lo mejor del mar al mundo y consolidándose como referente en el mercado pesquero global.

1942

Comienza el sueño

Don José Puerta Oviedo, fundador de Pescapuerta, da inicio a esta aventura como armador de buques de pesca, sentando las bases de una empresa que pronto cambiaría la industria.

1957

Adquisición del Rio Miñor

Primer barco reparado por el propio José Puerta. Navegó por las mareas al curricán, al bonito y a la palometa.

1965

Botadura del Ramsés

Primer barco polivalente construido directamente por Pescapuerta, reflejando la ambición de la compañía por innovar y liderar desde sus propios recursos.

1967

Construcción del José Cesareo

Primer barco dedicado a la pesca de arrastre, dejando atrás el tradicional arte de pesca artesanal y la construcción de barcos de madera.

1968

Construcción del primer buque congelador

Llamado Alcocero, en su viaje inaugural abrió el entonces lejano caladero de Angola. Este buque faenó habitualmente en toda la costa occidental africana.

1971

Constitución de Pescapuerta S.A.

1974

Inicio actividad en el caladero de Namibia

Por aquel entonces, regulado por un organismo sin problemas de aguas jurisdiccionales ni límites de capturas.

1975

Inauguración del primer gran frigorífico

José Puerta encargó una construcción novedosa para la fecha.

1977

Botadura del primer buque factoría

Denominado Pescavigo Uno, era uno de los buques españoles más grandes y modernos, capaz no solo de congelar sino también de producir harina de pescado.

1983

Pescapuerta llega a Malvinas

Lo hace con el buque Pescapuerta Tercero y se ve la posibilidad de que sea un importante caladero, lo que le lleva a encargar en este mismo año la construcción del Pescapuerta Cuarto y el Pescavigo Dos, diseñados para faenar en esas aguas.

1986

Botadura del Nuevo Alcocero

Buque de 101 metros de eslora, el mayor arrastrero congelador de Europa occidental por aquel entonces. Actualmente se llama Beagle.

1986-87

Expedición científica a la Antártida

Después de un concurso público para seleccionar buques de última generación, capaces de trabajar entre hielos y dotados de elementos humanos y tecnológicos adecuada para situaciones extremas, eligieron el Nuevo Alcocero y el Pescapuerta Cuarto.

1994

Constitución de la primera empresa mixta en Malvinas

Con la empresa Fortuna como socios. Pescapuerta aportó los buques Pescavigo Dos, que pasó a llamarse Petrel; el Pescavigo Uno, rebautizado como el Capricorn, y el Nuevo Alcocero, que pasó a ser el Beagle.

2000

Se constituye el Grupo Pescapuerta S.A.

Una auténtica multinacional, resultado de la fusión de distintas empresas a lo largo de los años. Atrás quedaban: Pesquera José Puerta Oviedo, varias comunidades de bienes propietarias de cada uno de los barcos pequeños, Pescapuerta S.A. Frigoríficos Puerta Prado S.A., Pescavigo S.A y Cefalópodos Congelados S.A.

2006

Accede a la presidencia José Puerta Prado

Tras el fallecimiento de José Puerta Oviedo.

2009

Adquisición de la empresa distribuidora Elmar

La línea de negocio más dispar del grupo, al no trabajar únicamente con productos pesqueros.

2011

Pescapuerta pasa a formar parte del accionariado de Frigoríficos de Oya

Frialia.

2014

Se crea Fortitude Fishing

Tras la venta de las acciones de Tunacor, en Namibia, para la comercialización de la merluza del Cabo y otras especies.

2015

Se crea Loligo Seafood

Para la comercialización del calamar patagónico, la merluza y otras especies provenientes del caladero de Malvinas.

2015

Se crea Polaris Ursae Minoris

Para la comercialización de las capturas del langostino austral y la merluza del caladero de Argentina.

2016

Se crea Pescapuerta Trade

Para la comercialización de otras oportunidades de mercado, como los productos procedentes de factorías de Marruecos.

2020

Se crea Alpha Pêche

Tras retomar la actividad pesquera en Mauritania, para comercializar los productos capturados en estas aguas, donde el grupo volvió a faenar con los buques Alpha Pêche 1 y Alpha Pêche 2.

2021

Botadura del Falcon

Una de las unidades más recientes.

2023

Inicio en acuicultura, con la marca Vanaper Trade

Dedicada a la crianza de langostinos en Perú, con unas extensas piscinas naturales abastecidas a través de una canalización por el agua del mar junto al que están situadas.

2024

Botadura del Prión

Con un diseño revolucionario de proa avanzada y 85 metros de eslora, es el pesquero más grande construido en la ría de Vigo en los últimos veinte años.

Pescapuerta en el mundo

Comercializamos en más de 70 países

Pescapuerta ha traspasado fronteras, consolidándose como uno de los holdings más importantes del sector de pescado congelado en España, y reafirmando su liderazgo en más de 70 países de los 5 continentes. Desde nuestra sede central en Vigo, una ciudad con uno de los puertos logísticos más estratégicos, hemos construido una sólida red de colaboradores y aliados a nivel mundial. Este lugar nos ha dado la plataforma ideal para innovar y seguir expandiéndonos, siempre con la mirada puesta en el crecimiento sostenible y en nuevas oportunidades de colaboración.

Pescapuerta en el mundo

Comercializamos en más de 70 países

Pescapuerta ha traspasado fronteras, consolidándose como uno de los holdings más importantes del sector de pescado congelado en España, y reafirmando su liderazgo en más de 70 países de los 5 continentes. Desde nuestra sede central en Vigo, una ciudad con uno de los puertos logísticos más estratégicos, hemos construido una sólida red de colaboradores y aliados a nivel mundial. Este lugar nos ha dado la plataforma ideal para innovar y seguir expandiéndonos, siempre con la mirada puesta en el crecimiento sostenible y en nuevas oportunidades de colaboración.